
El K-Pop arrasa en iTunes y confirma su reinado mundial
Ocho de las diez canciones más escuchadas en iTunes pertenecen al género coreano, consolidando al K-Pop como fenómeno cultural global
18-09-2025 > artistas
El fenómeno del K-Pop, nacido en Corea del Sur, ha conquistado audiencias de todo el mundo y se ha posicionado como un motor cultural global. Un vistazo reciente al listado de iTunes muestra que ocho de las diez canciones más reproducidas pertenecen a este género o a artistas vinculados:
-
Golden – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
-
Soda Pop – Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
-
No.2 (feat. 박지윤) – RM
-
How It’s Done – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
-
Heaven – RM
-
JUMP – BLACKPINK
-
Your Idol – Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
-
Trivia 轉 : Seesaw – BTS
-
Chk Chk Boom – Stray Kids
-
Takedown – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
Este dominio absoluto en la plataforma de Apple demuestra cómo el K-Pop supera barreras culturales y lingüísticas para conquistar los mercados internacionales.
TWICE y EXO: dos pilares del éxito mundial
Entre los grupos más influyentes destacan:
-
TWICE: Formado en 2015 bajo JYP Entertainment, este grupo femenino de nueve integrantes se consolidó como un referente del K-Pop. Sus éxitos pegadizos como Cheer Up y TT y su estética vibrante han cautivado especialmente al público japonés y mundial.
-
EXO: Creado en 2012 por SM Entertainment, el grupo innovó al dividirse en EXO-K y EXO-M para conquistar simultáneamente los mercados coreano y chino. Su mezcla de pop electrónico, coreografías potentes y espectáculos de alto nivel los convirtió en una de las agrupaciones más exitosas de la última década.
De los años 90 a BTS y BLACKPINK: el camino del Hallyu
La historia del K-Pop moderno se remonta a los años 90, cuando agencias como SM, YG y JYP establecieron un riguroso sistema de entrenamiento de idols. Grupos pioneros como H.O.T. y Shinhwa no solo dominaron Corea, sino que también despertaron el interés internacional.
Hoy, bandas como BTS, BLACKPINK y Stray Kids han elevado el género a niveles nunca antes vistos. A través de estrategias digitales innovadoras, giras mundiales y una estética visual impecable, estos artistas han hecho del K-Pop un símbolo de la ola Hallyu, que también influye en moda, cine y tendencias culturales globales.
El K-Pop: más que música, una fuerza cultural
El éxito del K-Pop en plataformas como iTunes y Spotify confirma su poder como fenómeno cultural global. Su influencia se extiende más allá de la música, convirtiéndose en un factor clave para la expansión de la cultura coreana y marcando el rumbo de las tendencias del entretenimiento a nivel mundial.