
Un Japonés en Rosario: Nikorem lanza su nuevo tema con identidad, humor y mucho funk
El músico rosarino Nikorem presenta “Un Japonés en Rosario”, su primer tema cantado: una mezcla de funk, city pop japonés y una mirada irónica
14-06-2025 > artistas
Las plataformas digitales ya lo están haciendo circular. El músico y compositor rosarino Nikorem acaba de lanzar “Un Japonés en Rosario”, su nuevo single original que marca un punto de inflexión en su carrera. No solo se trata de su primer tema cantado, sino de una propuesta con identidad sonora propia, guiada por una fusión de géneros tan inesperada como efectiva.
La canción combina funk, city pop japonés, recursos del jazz fusión, guitarras eléctricas con groove y una letra que oscila entre el humor, la crítica y la introspección.
Una de sus frases resume el espíritu del tema:
“Acá te dicen chino igual, aunque hables japonés.”
¿Quién es Nikorem?
Nikorem es el seudónimo de Nicolás Gabriel Merlo, músico solista de la ciudad de Rosario, Argentina. Con experiencia como compositor de bandas sonoras para videojuegos en España —como Ignited Steel o Running On Magic—, su nombre comenzó a circular en circuitos alternativos tanto nacionales como internacionales. En 2022 fue finalista de los Premios SAGA en Cataluña por su música para videojuegos.
Ahora, en pleno 2025, apuesta por su perfil como cantautor independiente, con una propuesta que combina música original, producción visual y estrategia digital.
Una canción que mezcla estilos, culturas y actualidad
“Un Japonés en Rosario” se posiciona como un lanzamiento que no pasa desapercibido. Además de lo musical, la canción pone sobre la mesa cuestiones identitarias propias del escenario cultural argentino, abordadas con ironía, pero también con sensibilidad.
Entre las características destacadas del tema:
-
Es el debut vocal de Nikorem como solista.
-
Combina géneros como city pop, funk y rock-pop argentino.
-
La producción está cuidada al detalle, con arreglos modernos y una estética sonora coherente con su mensaje.
-
Tiene un enfoque visual pensado para su difusión en redes sociales y plataformas audiovisuales.
Disponible en todas las plataformas
Declaraciones de Nikorem
“En mis canciones me gusta contar historias y crear paisajes sonoros, como si el oyente entrara en un sueño. De hecho, mi nombre artístico tiene que ver con eso: ‘Nikorem’ surge de Niko, por Nicolás, y REM, por la última fase del sueño, donde ocurren los sueños más intensos y vívidos”, explica el músico.
Sobre el origen de su nueva canción, agrega:
“‘Un Japonés en Rosario’ nació durante un viaje en colectivo. Se subió un hombre asiático, se sentó a mi lado y empezó a hablar en japonés. En ese momento me di cuenta de que había asumido que era chino solo por su apariencia, y eso me hizo pensar en cómo, en Argentina, a cualquier persona con rasgos orientales se le dice ‘chino’, aunque hable japonés. Esa reflexión disparó la idea del tema.”
La historia de la canción relata las peripecias de Hattori Wakamori, un empresario japonés que viaja a Rosario por trabajo. Durante el vuelo, un rosarino le advierte: "Sé a dónde vas... tené cuidado, porque es una ciudad que mata a su gente."
Una vez en tierra, Hattori intenta llegar a su hotel, pero se pierde en la ciudad. La narrativa toma un giro cinematográfico cuando, cerca del final, el protagonista enfrenta a tres ladrones en una pelea coreografiada al estilo Kill Bill, que musicalmente se representa con un solo de guitarra feroz y dramático.
Estrategia digital y nueva etapa
Con una visión clara de cómo se construye una carrera artística en el siglo XXI, Nikorem entiende que no alcanza con tener talento: hay que saber cómo mostrarlo. Años de aprendizaje en redes sociales, análisis de algoritmos y trabajo como periodista y community manager le permitieron diseñar una estrategia digital sólida para su proyecto musical.
Su próximo objetivo es consolidarse como artista en la escena independiente nacional y abrir camino hacia nuevas audiencias fuera del país.
Por Nicolás G. Merlo